Maximice el número de jueces, funcionarios y salas con los que actualmente cuenta el tribunal de acuerdo sus cargas de trabajo.
El Diagnóstico de Capacidad Operativa es un estudio que define si los recursos con los que actualmente opera el centro de justicia se utilizan aprovechando todo su potencial para poder atender sus niveles de operación presentes.
La función del Diagnóstico de Capacidad Operativa es evaluar los recursos con los que cuenta el tribunal a fin de maximizar su uso y disposición, establecer brechas de optimización de recursos, funciones y funcionarios para hacer frente a la dinámica de cambios que el entorno social demanda.
Para el sistema procesal, de acuerdo a sus cargas de trabajo (causas recibidas, audiencias programadas, promociones recibidas, acuerdos generados y notificaciones realizadas), el Diagnóstico de Capacidad Operativa define la estimación óptima de:
Jueces
Funcionarios
Salas
FUNCIONES DEL DIAGNÓSTICO DE CAPACIDAD OPERATIVA:
1. Evidenciar cuáles áreas requieren mayor atención en su tribunal
2. Comparar su desempeño actual vs el estado óptimo
3. Descubrir el grado de madurez operativa y las brechas detectadas
4. Clarificar qué se necesita hacer en el corto, mediano y largo plazo
5. Generar información estratégica para realizar un plan de trabajo que logre la optimización de la operación del tribunal, el cual esté acorde a las necesidades particulares de la institución y su contexto
El Diagnóstico de Capacidad Operativa es una herramienta de evaluación del trabajo de un tribunal que posibilita un análisis a profundidad de los principales aspectos de su operación. Con este estudio se realiza una valoración de la operación actual de los tribunales en función de su nivel de eficacia, eficiencia y efectividad.
Eficacia
Grado de cumplimiento de los objetivos de la operación
Se evalúa si:
∙ Los tribunales cumplen con los trámites, plazos y términos legales vigentes
∙ Las audiencias comienzan en tiempo y forma
∙ La atención al público es de calidad
∙ Las actividades y servicios se desarrollan con un orden práctico
Eficiencia
Uso racional de la utilización de recursos para alcanzar los objetivos
Mediante un análisis cuantitativo y cualitativo se estima el aprovechamiento de los recursos públicos empleados por los tribunales para otorgar el servicio y se identifican oportunidades que permitan su optimización.
Efectividad
Grado de cumplimiento de la operación con respecto a la misión y propósito institucional
Se analiza si la operación actual de los tribunales está alineada a la misión de la Institución.
El valor social de un Tribunal, radica en el grado en que cumple con su razón de ser, por lo tanto, este valor es la suma de sus niveles de eficacia y eficiencia en función de los resultados que produce.
Este estudio se realiza a través de instrumentos especializados cualitativos y cuantitativos que permiten hacer una valoración de los niveles de operación de los tribunales en función de factores y estándares comparativos del sistema de justicia nacional e internacional.
El Diagnóstico de Capacidad Operativa permite el entendimiento profundo del tribunal para resolver problemas de manera práctica y dirigida a lo que realmente importa, sin gastar tiempo y recursos en acciones poco relevantes para lograr maximizar todos los recursos del juzgado.