Implemente el servicio de juicio en línea que responda a la demanda social, sea efectivo y rentable para el tribunal (mejores resultados operativos con menos recursos)
El Juicio en Línea tiene como propósito principal: lograr el total acceso a la justicia ya que elimina las barreras entre los particulares, las autoridades y el tribunal.
El Sistema de Juicio en Línea MO genera un modelo de operación digital de los tribunales que hacen posible la impartición de justicia eficiente y efectiva a través del uso de los avances de la tecnología organizacional e informática.
Este sistema está diseñado para que la operación del tribunal mejore sus procesos, reduzca largos y costosos inventarios de expedientes abiertos, archivados, dictaminados y por resolver, lo cual de como resultado mejoras sustantivas en los niveles de efectividad y ahorro de recursos presupuestales, humanos, materiales y de tiempo.
Con total claridad del enorme impacto que el uso de la tecnología organizacional e informática puede detonar en la efectividad de la impartición de justicia, el Sistema de Juicio en Línea MO tiene como objetivos específicos:
• Agilizar el trámite y resolución de los juicios
• Mejorar el servicio a la sociedad
• Optimizar los recursos humanos, materiales, presupuestales y de tiempo e instalaciones, tanto a las Instituciones de Justicia como a los ciudadanos
• Controlar la información que se maneja para que sea completa, de fácil acceso, sin problemas de almacenamiento
• Reducir las fallas existentes en la impartición de justicia
• Eliminar labores administrativas y burocráticas innecesarias
• Incrementar la transparencia
• Lograr una administración efectiva de la justicia
En la implementación exitosa del Juicio en Línea es indispensable tener una visión panorámica, ya que resulta común que al hablar de este tipo de juicio se piense únicamente en el uso de tecnología de la información de última generación, dejando a un lado elementos esenciales para su funcionamiento. Por esta razón el Sistema de Juicio en Línea MO integra tres componentes vitales para lograr una óptima funcionalidad: alineación normativa, gestión estratégica y operativa, así como tecnología informática.
ALINEACIÓN NORMATIVA
Para la ejecución del Juicio en Línea, la primera acción a desarrollar es hacer un análisis de la normatividad vigente con la finalidad de definir los requerimientos y adecuación normativa necesarios para su implementación de acuerdo a las características de cada institución.
Algunas de las disposiciones normativas y legales que se deben contemplar para la implementación del Juicio en Línea son:
1.Ley sobre uso de medios y firma electrónicos
2.Ley de protección de datos personales
3.Reglamentos locales sobre uso de medios electrónicos y firma electrónica
4.Lineamientos para la utilización del Juicio en Línea ante el Tribunal
5.Disposiciones normativas locales
GESTIÓN ESTRATÉGIA Y OPERATIVA
La transformación del juicio tradicional a uno en línea implica el diseño profesional de la planificación, organización, dirección y control del manejo de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos planteados de manera eficiente y eficaz.
La gestión necesaria en esta transición se divide en dos:
Gestión Estratégica
Es la que provee una dirección a la institución involucrando objetivos, políticas de desarrollo y planes diseñados para alcanzar las metas y distribuir los recursos para implementar dichos planes.
En la Gestión Estratégica se define el propósito, las fronteras, interrelaciones, perspectivas, acciones de cambio organizacional y mecanismos de aseguramiento de seguridad en la información lo cual genera las bases y directrices que guiarán la gestión operativa, es decir, si el objetivo fuera construir una casa, esta actividad consistiría en diseñar los planos arquitectónicos.
Gestión Operativa
Es la que provee los insumos que se requieren para la operación de Juicios en Línea.
En la Gestión Operativa se diseñan los procesos, procedimientos y actividades de trabajo enfocados a la operación cotidiana, con el fin de optimizar las capacidades institucionales y lograr los propósitos estratégicos de la institución. Utilizando la misma analogía de la construcción de una casa, esta actividad consistiría en la selección de los métodos constructivos y los materiales más eficientes para la edificación del proyecto.
La gestión operativa tiene como fin articular la operación cotidiana evitando la improvisación mediante:
• La estandarización de los procesos de mayor relevancia
• La definición a nivel de detalle de los dueños de cada proceso relevante
• La determinación del método de trabajo óptimo
• La estimación de los recursos necesarios
• El diseño de indicadores objetivos que darán información relevante sobre el grado de su cumplimiento
Es en esta etapa donde se planifica la operación efectiva, eficiente y ordenada de todas las fases que el Juicio en Línea incluirá, como lo pueden ser:
1. La notificación electrónica
2. La consulta electrónica del expediente
3. La digitalización del expediente
4. La recepción de promociones y anexos
5. La gestión interna del expediente
6. La asesoría en línea a los usuarios
7. La actividad procesal derivada del Juicio en Línea
8. El archivo digital
9. Módulo de reporteo
10. Entre otras
Tecnología informática
Una vez definidos los aspectos de la alineación normativa, gestión estratégica y operativa, el último paso para la implementación del Juicio en Línea es la selección de los componentes tecnológicos entendidos como hardware y Software.
Hardware
Constituye el conjunto de elementos físicos o materiales de un sistema informático.
Software
Es el grupo de programas, instrucciones y reglas que permiten ejecutar diferentes tareas en un sistema informático.
Resulta de vital importancia que la tecnología informática seleccionada (Hardware y Software) sea la que mejor se adecúe a las necesidades del juicio en línea en función de la estrategia, las capacidades y recursos institucionales.
El objetivo no es gastar recursos públicos en moda tecnológica sino invertir en la tecnología informática con la que se logren resultados óptimos.
MÉTODO DE TRABAJO
El desarrollo del Sistema de Juicio en Línea MO contempla 5 etapas:
1. Definición de propósito, fronteras, interrelaciones y perspectivas
2. Diseño de procesos
3. Análisis y funcionalidad de procesos y procedimientos
4. Definición de tecnología a desplegar
5. Estrategia de implementación del sistema